viernes, 19 de septiembre de 2014

TIPS COMO ELEGIR EL ANILLO IDEAL




Al elegir los anillos de matrimonio o alianzas, debemos de estar muy seguros en su elección, porque estos los llevaremos siempre, así que nos debe gustar mucho y que sean durablesUn anillo de boda es usado como símbolo en la celebración de una boda, este se coloca en el dedo anular el día de la celebración matrimonial. Distintas tradiciones hacen uso de una u otra mano, variando este uso de acuerdo a las zonas.



El uso de los anillos estaba muy extendido entre los romanos, no por mero adorno, sino con objeto de sellar lascartas, instrumentos y otros elementos, pues en ellos llevaba cada uno abierto su sello y se los solían dar mutuamente en la celebración de sus contratos en lugar de prendas y de arras, porque era una cosa que siempre tenían en la mano. De aquí vino la costumbre de dar su anillo el esposo a la esposa en prenda y señal de los esponsales que contraían, significándole al mismo tiempo con esta entrega que le encargaba la custodia del menaje. Con efecto, según dice Clemente Alejandrino, se solía dar el anillo a la mujer no por adorno sino para sellar las cosas de la casa, pues era práctica asegurar con el sello las arcas, cajones y demás utensilios. Así que, el anillo era señal de la promesa de matrimonio y con su entrega y recibo se aseguraba el esposo a la esposa, uniéndose con esta prenda sus corazones. Por eso, los cristianos solían grabar en él el signo de la fe, que se tenía por símbolo de mutuo amor y concordia; y de ahí se creía que vino también el ponerlo y llevarlo en el dedo anular de la mano izquierda, por haber en dicho dedo una vena que llega hasta el corazón, según decía San Isidoro.

Tips para elegir tu anillo.

1)Buscar diseños en revista, por Internet, en base al gusto de los dos, recuerda tu pareja debe sentirse cómoda con el uso del anillo que elijan.

2)Antes de tomar la decisión, visita varias joyerías, para solicitar solo presupuestos, si no te gusta nada de lo que ves, puedes diseñar tu propio anillo y pregunta cuánto te cobrarían por hacerlo.

3)En base a los precios que vieron, determinen un presupuesto para los anillos.

4)Existen anillos de oro, de plata y de platino, los más costosos y duraderos son los de platino, pero también pesan demasiado. Su precio es el doble o el triple que los de oro, mi recomendación son estos últimos.

5)Los anillos pueden ser de oro blanco o amarillo, los hay brillantes y opacos.

6)Si decides tus anillos de oro, te recomiendo usar de 18 k o 14 k. El motivo es que, el oro de más pureza, 24 K, si bien es de mayor calidad, tiende a deformarse más fácilmente. Esto se debe a que el oro es un metal muy maleable. Por supuesto que la calidad es excelente, pero no debemos olvidar que es una joya de uso permanente.

7)Toma en cuenta que los anillos de matrimonio combine con el anillo de compromiso, no necesariamente los anillos o alianzas deben ser iguales, el del hombre puede ser más sencillo y el de la mujer más delicado y con diamantes. Pero no se recomienda que tengas dos piedras grandes en un mismo dedo.

8)Un punto a tener en cuenta es la forma de la mano. Un anillo pequeño en una mano grande, se visualiza como perdido. Claro que un anillo muy grande, con piedras llamativas, en una mano pequeña, causa un efecto demasiado recargado.

9)Un detalle muy importante son los diamantes, si quieres que los anillos tengan debes tomar en cuenta 4 variables que determinan la calidad y el valor de los diamantes: color, corte, claridad y carat (peso) en quilates. Estos determinan la belleza, calidad y valor de un diamante.


CORTE O TALLADO: Se refiere a la disposición de las facetas de un diamante y es fundamental para darle un valor único a cada diamante, ya que el corte es lo que le da claridad, brillo y destello.


CLARIDAD O PUREZA: Se refiere al grado que tiene el diamante definido por la mayor o menor cantidad de inclusiones internas naturales que posee, cuanto menos inclusiones tenga un diamantes, más valiosa será, debido a que el reflejo de la luz no es obstruido y fluye libremente.




COLOR: A primera vista todos los diamantes son incoloros, es por ello que el color se refiere al tono que tiene el cuerpo del diamante, no al arcoíris de luz que aparece en la superficie.

El color de un diamante se determina en una escala de letras que comienza en la letra “D”, la cual representa la ausencia de color y conforme se acerca a la “Z” aumenta la tonalidad amarilla, también llamada capuchino o Champagne, lo cual hace que la piedra tenga menor valor.



CARAT WEIGHT: El tamaño de un diamante se mide en peso en quilates y cada quilate se divide en 100 puntos. Existen una gran variedad de tamaños que van desde el más pequeño de 0.025 qt. hasta el tamaño que desee.
10)Elijan la talla correcta, al agitar el dedo no debe de salirse el anillo y tampoco debe quedar muy apretado.

Ya tienes las claves para elegir los anillos, selecciona ahora mismo varias joyerías y empieza hoy mismo a buscarlos.








martes, 9 de septiembre de 2014

Y Tú; ya tienes pensado cómo le vas a pedir a tu pareja que se case contigo?, Te dejo unos Tips

La pedida de mano es un momento único e irrepetible que debería ser inolvidable. ¿Cuántas veces hemos imaginado el modo en que nos gustaría que nuestro novio nos pidiese la mano? Incluso cuando no había ningún hombre a nuestro lado, hemos disfrutado de las pedidas de mano más románticas del cine y hemos deseado convertirnos en las protagonistas de todas y cada una de esas proposiciones.

Con el tiempo, los hombres han ido cambiando sus tácticas y le dedican más tiempo a preparar la pedida de mano más romántica, más original o que más se ajuste a los gustos de su pareja. Y, desde luego, no hay más que echar un vistazo a nuestro alrededor, para ver que el romanticismo está resurgiendo de la forma más divertida.

Son de esas pedidas en público que, al verlas piensas: "si me lo hace a mí, lo mato", pero en el fondo te encantaría que tu novio te hiciese pasar por ese "vergonzoso" momento.
Hemos seleccionado unas cuantas para compartilas contigo y que nos des tu opinión.

Cada pareja, cada momento y cada forma de hacer la petición de mano son diferentes. Lo importante es que hagas sentir a la pareja especial, comprendida y querida y que ambos se sientan cómodos. 

Te dejo algunos videos para que los tomes de tips, sólo hay que poner tu toque personal.


1. Si quieres alterar el Orden Público


2. Si te gustaría una propuesta más elaborada


3. Si  les gustan de cuento, aquí tienes al estilo Peter Pan.


4. Si a los dos les agrada el diseño, un opción en una tienda de decoración.


5. Si son aficionados a los videojuegos al estilo Agry Birds



martes, 12 de agosto de 2014

Te Gustan los Girasoles o te han regalado uno, Sabes que significa?



La palabra “girasol” viene del griego helios, que significa “sol”, y de anthos, que significa “flor”

El movimiento que realiza el girasol mientras sigue el recorrido del sol simboliza profunda lealtad y constancia. Se dice que si una joven se coloca tres semillas de girasol en la espalda, se casará con el primer muchacho con el que se encuentre.



El significado del girasol varía de una cultura a otra. Para algunos, el girasol promete poder, calor y alimento: todos los atributos propios del sol mismo. Otros, sin embargo, sostienen que el aspecto majestuoso del girasol denota altanería y falsas apariencias, o un amor infeliz. Un girasol enano recibido de regalo significa “un ferviente admirador”.

martes, 5 de agosto de 2014

SABES QUE ES UN A BODA SIMBOLICA?




Durante muchos años los padres más tradicionales nos inculcaron que nuestra boda debía ser de tipo religiosa (independiente del tipo de creencia) o con toda la legalidad que ello implicaba, no obstante hoy en día muchas parejas han optado por tener “bodas simbólicas” es decir, sin el papeleo del registro civil, ni tradiciones religiosas más que aquellas que involucren nuestros propios dogmas.



También hay casos de novios que por diferentes razones no pueden contraer nupcias por la iglesia o el civil por estar ya casados y optan por este tipo de bodas simbólicas.Las bodas simbólicas ya son una moda entre los famosos, siendo uniones que buscan unir o reforzar los lazos de la pareja a través de rituales, lo cual no significa ningún tipo de documento legal que lo respalde más que el amor profesado, los propios testigos de la ceremonia y el ministro de fe de ésta, que dependiendo de la tradición puede ser desde un guía espiritual, un 
chamán, machi o las llamadas sacerdotisas o druidas dentro de la tradición celta.


La principal característica de este tipo de bodas es que se realiza por “regla general” al aire libre; hay quienes optan por un bosque, la playa, una montaña o algún lugar especial para los novios otorgándole un sentido más personal a la ceremonia, pero primordialmente e independiente del lugar escogido predominará siempre la temática y tradiciones elegidas, complementando cada ritual con una serie de simbologías acordes al tipo de tradición.



viernes, 1 de agosto de 2014

HOY EN RADIO PROGRAMA "Tomando Café"

En punto de las 6:00 pm el día de hoy en el 1530 am de tu radio y en Online en vivo www.radioabasto.com en el programa "Tomando Café" conduce Jorge Mijangos. y una servidora Isabel González Coordinadora de Eventos y Directora General de Alborozo Bodas y Eventos Inclusivos.Hablaremos de:

Qué es Alborozo Bodas y Eventos Inclusivos?
Quiénes lo forman y que es la Esclerósis Múltiple
Qués la inclusión?
Cómo es una Boda Gay?
Discriminación laboral e integración laboral

Y otros temas.....

Así que no te lo pierdas estará muy interesante

viernes, 25 de julio de 2014


¿Sabes cómo elegir tu salón de eventos?

Para poder llevar a cabo la elección de tu salón de eventos, primero tienes que elegir la fecha, ya que hayas hecho la elección, el siguiente paso es buscar el escenario idóneo para que tu evento luzca como tú lo pensaste.
Un punto muy importante que tienes que verificar es la estación del año en la que vas a realizar tu evento social, a partir de esto, podrás elegir entre un escenario natural como un hermoso jardín, un elegante y sofisticado salón, o entre un vanguardista club social para compartir con tus invitados ese momento tan especial. 
El horario es otro elemento que no podemos dejar de lado, si nuestra elección es en el día, podemos buscar lugares que nos ofrezcan frescura, puede ser un jardín, terraza, una quinta o hacienda. Si decides hacerlo en la noche, tu evento debe ser más glamuroso y lo puedes realizar en un salón o de igual manera en un jardín o una hacienda con toldos elegantes y una iluminación acorde a la decoración de tu evento. 

Otros puntos que tienes que tomar en cuenta son los siguientes:
o El número de invitados que pretendes tener, que es de suma importancia para poder cotizar en cualquier salón o jardín.
o Si vas a tener ceremonia religiosa debes considerar que la sede de este evento se encuentre cercana al lugar de la fiesta.
o Debes contactar al lugar que elegiste para agendar tu fecha, el horario, esto lo debes hacer al menos con 10 meses de anticipación.


Y si hablamos de lugares entre ellos estilos Coloniales; Conoces la Hacienda La Patera en el DF?
No; te cuento un poco de ella que ni yo conocía hasta de Don Roberto Jasav nos la compartió.




DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

Fortaleza del sigloXVI, que en diferentes épocas del año se veía cubierta por parvadas de patos silvestres que se criaban en la zona debido a las inundaciones y crecidas de los ríos Tlanepantla y de los Remedios. De ahí le viene su nombre.

Esta hacienda fue el escenario de un hecho histórico: instalado don Juan O'Donojú, último virrey de la Nueva España, en el convento de las Carmelitas en San Joaquín, se hizo acompañar de Iturbide hasta la hacienda de la Patera, propiedad de doña María Ignacia Rodríguez de Velasco (la célebre "Güera Rodríguez"), y cuartel general del Ejército trigarante. Ahí, el 15 de septiembre de 1821 se ratificaron los Tratados de Córdoba, Veracruz, en los que se ofrecía el trono de México a FernandoVIIo a alguna persona de la Casa Real, y en su defecto se nombraría una Junta Provisional cuyo Presiente sería el mismo Iturbide. Por fortuna los Tratados ratificaron a México como una nación independiente.

Al día siguiente de la firma se acordó que el Ejército Libertador avanzara desde la Tlaxpana por San Cosme, Puente de Alvarado, la Alameda, Mariscala, San Andrés y las calles de Tacuba hasta llegar al Palacio Virreinal, pero Iturbide desvió la columna con el fin de pasar frente al balcón de la casa de María Ignacia, ubicada en la calle de la Pofesa.

Por testamentos de 1819 y 1850, doña María Ignacia Rodríguez de Velasco dejó como albacea y tenedor de sus bienes a su esposo, el licenciado Manuel de Elizalde, y como herederos universales a sus hijos. El licenciado Elizalde vendió las haciendas de la Escalera y la Patera al expresidente de Guatemala, Mariano Gálvez, el 27 de noviembre de 1860.

La última propietaria de ambas fincas, la señora Dolores Barrón de Forbes y Cía., las conservó hasta principios del presente siglo. Luego fueron fraccionadas para construir edificios multifamiliares, quedando el casco de la hacienda de la Patera al servicio de la Cámara Nacional de Comercio, Delegación Gustavo A. Madero, desde el 8 de febrero de 1979.

jueves, 24 de julio de 2014

Matrimonio Gay



El día de hoy hablaremos de un tema algo polémico real y que estamos viviendo, y que debemos respetar.


El matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado durante la primera década del siglo XXI. Al 9 de mayo de 2014, dieciséis países (Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca,1 España, Francia, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda,2 Países Bajos,3 Portugal, Reino Unido,4 Sudáfrica, Suecia, Uruguay) y varias jurisdicciones subnacionales de México y los Estados Unidos permiten casarse a las parejas del mismo sexo.








El pasado 28 de Junio 2014 celabramos enlace matrimonial colectivo dónde más de 80 parejas contrajeron matrimonio entre ellas 60 fueron homoxesuales , participaron de diferentes lugares como Monterrey, Guadalajara, Estado de México, Tampico, Mérida por mencionar algunos.


Cada vez el matrimonio entre personas homosexuales esta teniendo más difusión, y encontramos que no importa estatus social, para ellos y ellas son simplemente unir y compartir su AMOR .


Existe grupos que se están uniendo a orientar a las parejas o familias en esta etapa la cual es muy importante y que para algunos es complicado hasta entenderlo, entre ellas encontramos una comunidad llamada Va por ti, la cual es un grupo de jóvenes profresionistas y profesionales en lo que hacen son una pareja Gay la cual entiende perfectamente la situación y el momento de cada pareja en este paso.




Para el amor no excluye, el amor sólo se da, no es una enfermedad, no es una condición social, es sólo Amor.