Al elegir los anillos de matrimonio o alianzas, debemos de estar muy seguros en su elección, porque estos los llevaremos siempre, así que nos debe gustar mucho y que sean durablesUn anillo de boda es usado como símbolo en la celebración de una boda, este se coloca en el dedo anular el día de la celebración matrimonial. Distintas tradiciones hacen uso de una u otra mano, variando este uso de acuerdo a las zonas.
El uso de los anillos estaba muy extendido entre los romanos, no por mero adorno, sino con objeto de sellar lascartas, instrumentos y otros elementos, pues en ellos llevaba cada uno abierto su sello y se los solían dar mutuamente en la celebración de sus contratos en lugar de prendas y de arras, porque era una cosa que siempre tenían en la mano. De aquí vino la costumbre de dar su anillo el esposo a la esposa en prenda y señal de los esponsales que contraían, significándole al mismo tiempo con esta entrega que le encargaba la custodia del menaje. Con efecto, según dice Clemente Alejandrino, se solía dar el anillo a la mujer no por adorno sino para sellar las cosas de la casa, pues era práctica asegurar con el sello las arcas, cajones y demás utensilios. Así que, el anillo era señal de la promesa de matrimonio y con su entrega y recibo se aseguraba el esposo a la esposa, uniéndose con esta prenda sus corazones. Por eso, los cristianos solían grabar en él el signo de la fe, que se tenía por símbolo de mutuo amor y concordia; y de ahí se creía que vino también el ponerlo y llevarlo en el dedo anular de la mano izquierda, por haber en dicho dedo una vena que llega hasta el corazón, según decía San Isidoro.
Tips para elegir tu anillo.
1)Buscar diseños en revista, por Internet, en base al gusto de los dos, recuerda tu pareja debe sentirse cómoda con el uso del anillo que elijan.
2)Antes de tomar la decisión, visita varias joyerías, para solicitar solo presupuestos, si no te gusta nada de lo que ves, puedes diseñar tu propio anillo y pregunta cuánto te cobrarían por hacerlo.
3)En base a los precios que vieron, determinen un presupuesto para los anillos.
4)Existen anillos de oro, de plata y de platino, los más costosos y duraderos son los de platino, pero también pesan demasiado. Su precio es el doble o el triple que los de oro, mi recomendación son estos últimos.
5)Los anillos pueden ser de oro blanco o amarillo, los hay brillantes y opacos.
6)Si decides tus anillos de oro, te recomiendo usar de 18 k o 14 k. El motivo es que, el oro de más pureza, 24 K, si bien es de mayor calidad, tiende a deformarse más fácilmente. Esto se debe a que el oro es un metal muy maleable. Por supuesto que la calidad es excelente, pero no debemos olvidar que es una joya de uso permanente.
7)Toma en cuenta que los anillos de matrimonio combine con el anillo de compromiso, no necesariamente los anillos o alianzas deben ser iguales, el del hombre puede ser más sencillo y el de la mujer más delicado y con diamantes. Pero no se recomienda que tengas dos piedras grandes en un mismo dedo.
8)Un punto a tener en cuenta es la forma de la mano. Un anillo pequeño en una mano grande, se visualiza como perdido. Claro que un anillo muy grande, con piedras llamativas, en una mano pequeña, causa un efecto demasiado recargado.
9)Un detalle muy importante son los diamantes, si quieres que los anillos tengan debes tomar en cuenta 4 variables que determinan la calidad y el valor de los diamantes: color, corte, claridad y carat (peso) en quilates. Estos determinan la belleza, calidad y valor de un diamante.
CORTE O TALLADO: Se refiere a la disposición de las facetas de un diamante y es fundamental para darle un valor único a cada diamante, ya que el corte es lo que le da claridad, brillo y destello.
CLARIDAD O PUREZA: Se refiere al grado que tiene el diamante definido por la mayor o menor cantidad de inclusiones internas naturales que posee, cuanto menos inclusiones tenga un diamantes, más valiosa será, debido a que el reflejo de la luz no es obstruido y fluye libremente.
COLOR: A primera vista todos los diamantes son incoloros, es por ello que el color se refiere al tono que tiene el cuerpo del diamante, no al arcoíris de luz que aparece en la superficie.
El color de un diamante se determina en una escala de letras que comienza en la letra “D”, la cual representa la ausencia de color y conforme se acerca a la “Z” aumenta la tonalidad amarilla, también llamada capuchino o Champagne, lo cual hace que la piedra tenga menor valor.
CARAT WEIGHT: El tamaño de un diamante se mide en peso en quilates y cada quilate se divide en 100 puntos. Existen una gran variedad de tamaños que van desde el más pequeño de 0.025 qt. hasta el tamaño que desee.
10)Elijan la talla correcta, al agitar el dedo no debe de salirse el anillo y tampoco debe quedar muy apretado.
Ya tienes las claves para elegir los anillos, selecciona ahora mismo varias joyerías y empieza hoy mismo a buscarlos.